Vancouver Courier - El Louvre privilegió las operaciones "atractivas" en detrimento de la seguridad, según Tribunal de Cuentas francés

Vancouver -
El Louvre privilegió las operaciones "atractivas" en detrimento de la seguridad, según Tribunal de Cuentas francés
El Louvre privilegió las operaciones "atractivas" en detrimento de la seguridad, según Tribunal de Cuentas francés / Foto: © AFP

El Louvre privilegió las operaciones "atractivas" en detrimento de la seguridad, según Tribunal de Cuentas francés

El Louvre "privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad", estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.

Tamaño del texto:

Las inversiones eran "no obstante indispensables para garantizar el funcionamiento perenne de la institución", advierten los miembros de este tribunal en el informe sobre la gestión del museo entre 2018 y 2024.

"Pese a sus abundantes recursos, el museo, debido a la falta de jerarquización de sus numerosos proyectos, se enfrenta a un muro de inversiones que no está en condiciones de financiar", agregan.

El documento, previsto desde hacía tiempo y del que ya se filtraron algunas informaciones, era muy esperado desde el hurto de las joyas imperiales en la pinacoteca más visitada del mundo, ocurrido el 19 de octubre.

Ese día, cuatro individuos estacionaron un montacargas bajo uno de los balcones del museo, dos de ellos subieron a él y con una sierra radial entraron en la galería de Apolo a través de una ventana.

En cuestión de minutos, los ladrones robaron ocho joyas, entre ellas una diadema de perlas de la emperatriz Eugenia y un conjunto de collar y pendientes de zafiros de la reina María Amelia, por un valor estimado global de más de 100 millones de dólares.

Cuatro personas, tres de ellas sospechosas de haber participado directamente en el atraco, fueron inculpadas y encarceladas. Las joyas siguen sin aparecer.

En su informe, el Tribunal de Cuentas advierte de "un retraso considerable en el ritmo de las inversiones" frente una "degradación acelerada" del museo, que recibió a nueve millones de visitantes en 2024, 80% de ellos extranjeros.

El gran proyecto de renovación impulsado por el presidente francés, Emmanuel Macron, "se estima ahora en 1.150 millones de euros [1.320 millones de dólares], de los cuales 481 millones [550 millones de dólares] en los próximos diez años", indica la corte.

Esta cifra es "baja" teniendo en cuenta las necesidades de renovación del establecimiento, considera.

Este plan anunciado en enero por el mandatario se estimaba en un monto de entre 700 y 800 millones de euros (800 y 920 millones de dólares).

La dirección del Louvre reaccionó indicando que aceptaba "la mayoría de las recomendaciones" formuladas por la corte, pero estimó que su informe "desconocía" varias de sus acciones en el ámbito de la seguridad.

O.Kelly--VC