Vancouver Courier - Violencia en Argentina golpea de nuevo al fútbol en Sudamérica

Vancouver -
Violencia en Argentina golpea de nuevo al fútbol en Sudamérica
Violencia en Argentina golpea de nuevo al fútbol en Sudamérica / Foto: © AFP

Violencia en Argentina golpea de nuevo al fútbol en Sudamérica

El fútbol sudamericano se relame este jueves las heridas tras un nuevo caso de violencia en las gradas: los feroces enfrentamientos entre hinchas argentinos y chilenos el miércoles en Buenos Aires que dejaron más de cien personas detenidas y 19 heridos, dos de gravedad.

Tamaño del texto:

Los embates de la batalla campal en las gradas del Estadio Libertadores de América, palco del choque de la Copa Sudamericana entre Independiente de Avellaneda y Universidad de Chile, han trascendido incluso el mundo de la pelota.

El ministro del Interior chileno, Álvaro Elizalde, viajará a Buenos Aires por orden del presidente Gabriel Boric para acompañar a los heridos -algunos de arma blanca, según testigos- y supervisar la situación de los arrestados.

La Cancillería de Chile precisó que hay 19 ciudadanos chilenos hospitalizados y hubo 101 detenidos. Seis menores de edad ya fueron liberados.

Una fuente de Independiente, uno de los clubes más laureados de Sudamérica, dijo a la AFP bajo reserva de identidad que el total de capturados asciende "a 125".

Las autoridades de Argentina todavía no brindan información oficial sobre la violencia, que provocó la cancelación del choque, correspondiente a la vuelta de los octavos de final.

"Vamos a proteger los derechos de nuestros ciudadanos sin perjuicio de las responsabilidades que pueda establecer la justicia", escribió Boric en X, donde denunció el "inaceptable linchamiento de chilenos".

- FIFA pide sanciones severas -

Parcialidades de ambos equipos se enfrentaron en las gradas del hogar de los Diablos Rojos, en el sur de Buenos Aires, con golpes de palos y puños en una feroz pelea de la que incluso un hincha -aparentemente chileno- buscó escapar arrojándose al vacío desde la bandeja superior tras ser acorralado por otros fanáticos.

Según el embajador de Chile en Argentina, José Antonio Viera-Gallo, la persona que saltó al vacío está fuera de peligro ya que un techo amortiguó su caída.

El impactante escape forzado del aficionado fue registrado en videos de otros hinchas que rápidamente se hicieron virales en redes sociales.

Tras visitar uno de los hospitales, Michael Clark, presidente de la U, consignó que allí sólo quedan cuatro internados de los doce atendidos inicialmente, dos en grave estado.

"No hay muertos de milagro", aseguró.

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, exigió "sanciones ejemplificadoras" y la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) prometió que actuará "con la mayor firmeza" contra los responsables.

Su reglamento establece, para estos casos, castigos que van desde multas hasta la desclasificación de los clubes.

El organismo instó en un comunicado a los cuadros participantes de sus competiciones a "implementar las máximas medidas de prevención y control" cuando ofician de locales.

- "Violencia inusitada" -

El caos inició cuando seguidores de la U arrojaron proyectiles, como palos, botellas y butacas, desde las tribunas a la parte inferior adonde estaba la parcialidad de Independiente, constató un periodista de la AFP.

"Sacaban los artefactos del baño y los arrojaban a la tribuna, una violencia inusitada. Las prevenciones que se habían tomado eran las lógicas. Acá estuvo claro el comienzo del problema con un solo público", dijo Néstor Grindetti, presidente del Rey de Copas argentino.

La fiscalía de Buenos Aires anunció el jueves el comienzo de las investigaciones.

"Se hizo una inspección visual del lugar donde acontecieron los hechos y se solicitaron los informes a los organismos de seguridad correspondientes, así como también las cámaras de seguridad del estadio", sostuvo la fuente del club argentino a la AFP.

Ariel Alarcón, de la policía de investigación de Chile, afirmó a periodistas a las afueras del ministerio público que la liberación o eventual imputación dependerá de los delitos por los cuales los detenidos sean señalados.

"Pueden ser liberados o procesados en el transcurso del día o mañana", afirmó.

Los incidentes ocurrieron cuando el partido iba 1-1. El árbitro suspendió el juego en el arranque de la segunda parte y la Conmebol lo canceló después. En la ida los chilenos habían ganado 1-0.

- Organización cuestionada -

La Conmebol e Independiente han sido señalados de fallar en la organización del encuentro.

La Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) chilena criticó al club argentino por su "pasividad" para controlar la violencia.

El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, acusó en tanto a la Conmebol de dilatar la suspensión del partido "cuando era claro que había una actitud muy hostil".

Al menos 650 policías y efectivos de seguridad privada fueron asignados al operativo. Testigos reportaron que los efectivos demoraron en ingresar a la tribuna donde ocurrieron los primeros incidentes.

Los jugadores de la U abandonaron este jueves el hotel donde se alojaban en Buenos Aires rumbo al aeropuerto sin formular declaraciones.

F.Beaulieu--VC