

Gigante chino de internet Baidu desplegará coches sin conductor en aplicación Uber
El gigante chino de internet Baidu planea lanzar sus coches sin conductor en la aplicación de transporte Uber en Asia y Medio Oriente este año, anunciaron ambas compañías el martes.
La asociación, de varios años de duración, implicará que "miles de vehículos autónomos Apollo Go de Baidu estarán disponibles en la plataforma de Uber en varios mercados globales", indicaron en un comunicado conjunto.
Estos coches sin conductor se espera que comiencen a circular este mismo año, según el comunicado, que añade que los robotaxis se lanzarán "fuera de Estados Unidos", sin especificar en qué países. En Estados Unidos las empresas Waymo y Tesla ofrecen servicios de robotaxis en cinco ciudades.
Los usuarios de Uber en esas regiones podrían tener la opción de elegir viajar en un coche totalmente autónomo Apollo Go al solicitar un trayecto.
Las empresas tecnológicas y automotrices chinas invirtieron miles de millones de dólares en tecnología de conducción autónoma en los últimos años, con la conducción inteligente como el nuevo campo de batalla en el feroz mercado automovilístico nacional.
Los taxis sin conductor ya circulan con capacidad limitada en algunas ciudades de China, especialmente en Wuhan, donde una flota de más de 500 vehículos puede ser solicitada mediante aplicación en zonas designadas.
En marzo Baidu anunció un acuerdo para iniciar pruebas y servicios de conducción autónoma en Dubái, siendo el primer despliegue internacional de la flota Apollo Go.
La empresa también planea comenzar a probar taxis autónomos en Europa antes de que termine el año, confirmó una fuente con conocimiento del tema en mayo.
También se iniciarán pruebas en Turquía, indicó la fuente.
Mientras tanto, Uber, con sede en San Francisco, lanzará taxis sin conductor en Londres el próximo año, coincidiendo con las pruebas de nuevos servicios autónomos en Inglaterra, anunciaron la empresa y el gobierno británico en junio.
En esta fase piloto de Uber, los servicios contarán inicialmente con un conductor humano al volante, capaz de tomar el control en caso de emergencia, pero eventualmente evolucionarán hacia una operación totalmente autónoma.
U.Hill--VC