Vancouver Courier - Telefónica confirma sus objetivos a pesar de nuevas pérdidas netas en el segundo trimestre

Vancouver -
Telefónica confirma sus objetivos a pesar de nuevas pérdidas netas en el segundo trimestre
Telefónica confirma sus objetivos a pesar de nuevas pérdidas netas en el segundo trimestre / Foto: © AFP/Archivos

Telefónica confirma sus objetivos a pesar de nuevas pérdidas netas en el segundo trimestre

El gigante de las telecomunicaciones Telefónica confirmó el miércoles sus objetivos para 2025 a pesar de registrar nuevas pérdidas netas en el segundo trimestre, debido a efectos de cambio negativos, pero también a las minusvalías por las cesiones de varias filiales en América Latina.

Tamaño del texto:

El operador español, inmerso en un importante cambio estratégico destinado a aumentar su rentabilidad, perdió 51 millones de euros (unos 58 millones de dólares) entre abril y junio, frente al beneficio de 447 millones de euros que había obtenido en el mismo periodo hace un año.

En todo el primer semestre, las pérdidas netas registradas por el grupo de telecomunicaciones, fuertemente implantado en Europa y América Latina, alcanzan 1.350 millones de euros.

Esta evolución se debe, según el grupo, a efectos de cambio negativos en varios países donde opera Telefónica, pero también y especialmente a las minusvalías por las cesiones de sus filiales en Argentina, Uruguay y Ecuador.

Sin estos eventos excepcionales, que ya habían costado 1.300 millones de euros a la empresa en el primer trimestre, el grupo habría generado 155 millones de euros de beneficio neto entre abril y junio. En todo el primer semestre, habría ganado 558 millones de euros.

El grupo, que inició a comienzos de año una revisión estratégica cuyos resultados serán presentados antes de fin de año, precisa haber obtenido 8.953 millones de euros de facturación en el segundo trimestre, y 18.013 millones en el primer semestre, con un crecimiento orgánico del 1,5%.

A la vista de sus resultados, el operador histórico español asegura que cumplirá sus objetivos financieros para 2025, que prevén un crecimiento orgánico de sus ingresos y una remuneración a sus accionistas de 30 céntimos de euro por acción.

"Estamos avanzando en la definición de nuestra revisión estratégica, pero mientras tanto seguimos ejecutando nuestro mandato para el año con disciplina y profesionalidad", destacó Marc Murtra, presidente de Telefónica, citado en un comunicado.

El grupo español, que desea centrarse en sus cuatro principales mercados (España, Alemania, Reino Unido y Brasil), inició en los últimos meses la venta de sus filiales en Colombia, Uruguay y Ecuador, tras haber concluido la venta de sus actividades en Argentina y Perú. Según medios españoles, también podría ceder su filial mexicana.

Este reordenamiento ocurre en un momento crucial para el gigante de las telecomunicaciones, en el centro de varios movimientos desde la entrada sorpresa de la compañía saudí STC, que adquirió el 9,9% de su capital en septiembre de 2023. Esta operación condujo al Estado español a tomar una participación del 10% en la empresa a través del fondo público SEPI.

C.Campbell--VC