Destacados
Últimas noticias
Ocho rehenes isralíes liberados en Gaza a cambio de 110 presos palestinos
Tres rehenes israelíes y cinco tailandeses fueron liberados el jueves en Gaza a cambio de 110 detenidos palestinos retenidos por Israel, en un proceso marcado por escenas de caos durante la liberación de cautivos en el territorio palestino.
Israel prohíbe actividades de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos en su territorio
Israel rompió este jueves sus vínculos con la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA), después de acusarla de encubrir a combatientes de Hamás en el ataque del 7 de octubre de 2023, que desencadenó la guerra en Gaza.
Los nominados por Trump para el FBI y la inteligencia intentan salvar su primer obstáculo
Los candidatos del presidente Donald Trump para dirigir la policía federal de Estados Unidos, más conocida como FBI, y los servicios de inteligencia, Kash Patel y Tulsi Gabbard, se someten este jueves por separado a un interrogatorio ante comités del Senado para ser confirmados en el cargo.

Macron habló de la "restitución" de la indemnización de independencia de Haití, según el presidente haitiano
El presidente interino de Haití, Leslie Voltaire, afirmó este jueves que el jefe de Estado francés, Emmanuel Macron, habló con él sobre la "restitución" de la fuerte indemnización que su país pagó a Francia en 1825 con su independencia.

Siria y Catar hablan sobre reconstrucción durante visita del emir a Damasco
Catar y Siria hablaron sobre un "acuerdo integral" para la reconstrucción del país devastado por más de trece años de guerra, anunció el jueves el ministro sirio de Relaciones Exteriores durante una visita del emir de Catar.

Cuatro muertos en Ucrania por un ataque ruso con drones
Un ataque ruso con drones contra ciudades en toda Ucrania dejó al menos cuatro muertos en un edificio residencial de la ciudad oriental de Sumy, informó el Ministerio del Interior.

El emir de Catar es el primer jefe de Estado en visitar al nuevo líder sirio
El emir de Catar llegó el jueves a Damasco en la primera visita de un jefe de Estado al nuevo gobernante sirio, Ahmad al Sharaa, quien la víspera fue designado como presidente interino tras la caída de Bashar al Asad.

Berlín, ciudad salvadoreña de bitcoiners, espera "buenos tiempos" con Trump
Enclavado entre montañas cultivadas de café, Berlín, centro del bitcóin en El Salvador, rebosa de entusiasmo con la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca: "Esperamos buenos tiempos", dice Marcela Flores, empleada de una cafetería que acepta esa criptomoneda.

Israel prohíbe las actividades de la agencia de la ONU para los palestinos
La agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) deberá cesar el jueves su trabajo "en territorio israelí", un año después de ser acusada de encubrir a combatientes de Hamás.

Reprenden a un ministro neozelandés por un grito contra los migrantes mexicanos
El primer ministro de Nueva Zelanda, Chris Luxon, reprendió el jueves a un miembro de su gabinete que gritó "manden a los mexicanos a casa", en apoyo al presidente estadounidense Donald Trump durante un debate sobre migración.

La Casa Blanca dice que el plan de Trump de congelar subvenciones públicas sigue en vigor
La Casa Blanca insistió el miércoles en que el plan del presidente Donald Trump de congelar los fondos para los programas de ayuda federal sigue "en pleno vigor", a pesar de cancelar una orden a los departamentos gubernamentales sobre la suspensión.

El Congreso aprueba que el uso del bitcóin no es obligatorio en El Salvador
El Congreso de El Salvador aprobó este miércoles reformas a una ley que regula el bitcóin en El Salvador para establecer que su uso ya no es obligatorio, como parte de un acuerdo con el FMI para un crédito.

Maduro es una "amenaza" regional que no debe "subestimarse", dice opositor venezolano
Venezuela, bajo el "régimen" de Nicolás Maduro, representa para la región una amenaza que no debe "subestimarse", advirtió este miércoles el opositor Edmundo González Urrutia, reconocido por varios gobiernos como presidente electo de los venezolanos.

Trump quiere privar de fondos a los colegios que enseñen la "teoría crítica de la raza"
El presidente estadounidense Donald Trump firmó este miércoles un decreto para "poner fin a la financiación de las escuelas públicas que enseñan la teoría crítica de la raza" o sensibilizan sobre la transición de género, dos de sus promesas de campaña.

El Congreso de El Salvador ratifica la reforma que acelera los cambios a la Constitución
El Congreso de El Salvador ratificó este miércoles una reforma que acelera los cambios a la Constitución, lo que fue criticado por la oposición por considerarlo como "otra muestra" de "concentración" de poder del presidente Nayib Bukele.

El líder de facto sirio Al Sharaa, nombrado presidente para "la fase de transición"
El dirigente de facto de Siria, Ahmed al Sharaa, que tomó el poder el 8 de diciembre derrocando a Bashar al Asad, fue nombrado el miércoles presidente interino para "la fase de transición" del país hacia la democracia.

Israel y Hamás inician el tercer canje de rehenes y presos en la tregua de Gaza
El movimiento islamista Hamás empezó este jueves a liberar a un grupo de ocho rehenes - tres israelíes y cinco tailandeses - en el marco de la tregua en la Franja de Gaza con Israel, que a cambio excarcelará a más de cien presos palestinos.

Israel y Hamás listos para el tercer canje de rehenes y presos en la tregua de Gaza
El movimiento islamista Hamás tiene que liberar este jueves a ocho rehenes (tres israelíes y cinco tailandeses) en el marco de la tregua en la Franja de Gaza con Israel, que a cambio excarcelará a más de cien presos palestinos.

Meta acepta pagar USD25 millones a Trump tras demanda por suspensión de sus cuentas
Meta acordó pagar una indemnización de 25 millones de dólares a Donald Trump, para poner fin a las acciones legales que emprendió después de que la empresa matriz de Facebook e Instagram suspendiera sus cuentas en 2021, informaron este miércoles medios estadounidenses.

"Putin es un hijo de puta", afirma el expresidente uruguayo José Mujica
El expresidente uruguayo José "Pepe" Mujica calificó de "hijo de puta" al mandatario ruso Vladimir Putin, y opinó que la guerra entre Rusia y Ucrania podría haberse evitado, en declaraciones a un programa de televisión español divulgadas este miércoles.

Guantánamo, de prisión militar de EEUU a posible centro de detención de migrantes
El presidente Donald Trump anunció que Estados Unidos evalúa enviar a la prisión militar de Guantánamo, en Cuba, a migrantes en situación irregular como parte de su ofensiva contra la inmigración ilegal.

Rebeldes apoyados por Ruanda avanzan en el este de RD Congo tras controlar ciudad clave
Los rebeldes apoyados por Ruanda abrieron el miércoles un nuevo frente en el este de República Democrática del Congo tras tomar la casi totalidad de Goma, la principal ciudad de esta zona rica en minerales usados por el sector tecnológico.

Trump revoca amparo migratorio para venezolanos y evalúa enviar migrantes a Guantánamo
Donald Trump revocó este miércoles un amparo que evitaba a más de 600.000 venezolanos ser expulsados de Estados Unidos y considera enviar a migrantes en situación irregular a la prisión militar de Guantánamo, normalmente reservada para presos acusados de terrorismo.

Israel anuncia que Hamás liberará esta semana a 11 rehenes retenidos en Gaza
Israel anunció el miércoles que ocho rehenes retenidos en Gaza serán liberados el jueves y tres el sábado, en el marco de un frágil alto el fuego que debe poner fin a 15 meses de guerra con el movimiento islamista palestino Hamás.

El Pentágono despoja de sus escoltas al general Milley, enemigo de Trump
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, eliminó la asignación del equipo de seguridad para protección personal del exjefe del Estado Mayor Conjunto, Mark Milley, quien sirvió durante el primer mandato del republicano Donald Trump y le resultó un férreo rival, anunció el Pentágono el martes.

El Gobierno de España y Ryanair se intercambian duras recriminaciones
El Gobierno de izquierda de España y Ryanair han multiplicado sus recriminaciones mutuas en pleno desacuerdo sobre el nivel de las tasas aeroportuarias en el país y tras una multa impuesta por Madrid a varias aerolíneas de bajo coste por prácticas abusivas.

Francia llama al magnate del lujo a participar en el saneamiento de las cuentas públicas
El gobierno francés llamó este miércoles al presidente del primer grupo de lujo mundial LVMH, Bernard Arnault, a participar en el saneamiento de las cuentas públicas, después que el hombre más rico de Francia amenazara con irse a Estados Unidos.

Una mayoría de los británicos apoya el regreso a la UE en el quinto aniversario del Brexit
Un 55% de los británicos piensa que su país debería volver a la Unión Europea (UE), mientras que solo un 30% cree que tomó la decisión correcta al dejarla, al cumplirse cinco años del Brexit, según una encuesta publicada el miércoles.

La UE promete 3.000 millones de euros a Jordania, anuncia la jefa de la Comisión Europea
La Unión Europea prometió a Jordania unos 3.000 millones de euros (unos 3.100 millones de dólares) como parte de su nueva asociación estratégica, anunció este miércoles Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, el brazo ejecutivo del bloque.

El Congreso de Chile vota una crucial reforma del sistema de pensiones impulsada por Boric
El Congreso de Chile somete este miércoles a última votación la reforma del sistema privado de pensiones -impuesto por la dictadura (1973-1990)- que propuso el presidente Gabriel Boric, ante el clamor de la mayoría de los chilenos.

Bajo presión, la UE presentó su plan para recuperar la competitividad de sus empresas
La Unión Europea presentó este miércoles su esperada "brújula de competitividad", que busca "reiniciar el motor" de la innovación y hacer que las empresas recuperen la capacidad de competir con firmas de Estados Unidos y China.

Bélgica desaconseja a sus ciudadanos los viajes a la República Democrática del Congo
El gobierno de Bélgica advirtió este miércoles a sus ciudadanos que eviten viajar a la República Democrática del Congo (RDC), al tiempo que la principal aerolínea del país canceló sus vuelos de la jornada hacia y desde la capital, Kinshasa.