Vancouver Courier - Trump anuncia nueva reunión con Netanyahu para poner fin a "tragedia" en Gaza

Vancouver -
Trump anuncia nueva reunión con Netanyahu para poner fin a "tragedia" en Gaza
Trump anuncia nueva reunión con Netanyahu para poner fin a "tragedia" en Gaza / Foto: © AFP

Trump anuncia nueva reunión con Netanyahu para poner fin a "tragedia" en Gaza

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, volverá a la Casa Blanca el martes para abordar e intentar poner fin a la "tragedia" de la guerra en Gaza.

Tamaño del texto:

Trump presiona para que se alcance una tregua en la Franja de Gaza, sumida en una situación humanitaria crítica tras 21 meses de guerra desencadenada por el ataque del grupo islamista palestino Hamás el 7 de octubre de 2023 en el sur de Israel.

"Es una tragedia, y él (Netanyahu) quiere resolverla, y yo quiero resolverla, y creo que la otra parte también", declaró Trump a periodistas durante una reunión de gabinete.

Netanyahu se reunirá con Trump a las 16H30 (20H30 GMT), informó la oficina del primer ministro israelí. Es su tercer viaje a Washington desde el regreso del republicano al poder en enero.

El enviado especial de Trump, Steve Witkoff, todavía alberga la esperanza de alcanzar un acuerdo sobre un esquivo alto el fuego para finales de la semana.

"Esperamos que para finales de esta semana tengamos un acuerdo que nos permita un alto el fuego de 60 días", declaró Witkoff. "Diez rehenes vivos serán liberados" y se recuperarán los restos mortales de "nueve fallecidos", añadió.

Trump ha apoyado firmemente a Netanyahu, especialmente en la reciente guerra entre Irán e Israel, pero también ha aumentado la presión para poner fin a lo que él llama el "infierno" en Gaza.

Sin embargo, Catar declaró el martes que se necesita más tiempo para las negociaciones que permitan un avance entre Israel y Hamás.

- Más "tiempo" -

"No creo que pueda dar un plazo en este momento, pero puedo decir que necesitaremos tiempo para esto", declaró el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Catar, Majed Al Ansari, en el tercer día de negociaciones indirectas en Doha.

Catar, mediador junto con Estados Unidos y Egipto, afirmó que las reuniones en Doha se centran en un marco para las conversaciones.

Un funcionario palestino cercano a las negociaciones negó que haya habido avances.

En el terreno, cinco soldados israelíes murieron en combate en el norte de Gaza, uno de los días más mortíferos del año para las fuerzas israelíes en el territorio palestino.

Al menos 445 soldados israelíes han muerto desde el comienzo de la guerra, según un recuento de AFP.

La defensa civil de Gaza informó de 29 muertos en ataques israelíes el martes, incluidos tres niños.

- "Explosión" durante desayuno -

"Estaba delante de mi carpa preparando el desayuno para mis cuatro hijos, una lata de habas y un poco de pan duro. Y de repente, se produjo una explosión, y luego otra un minuto después", relató a AFP Shaima al Shaer, que vive en el campo de Sanabel.

Las restricciones impuestas a los medios de comunicación en Gaza y las dificultades para acceder a muchas zonas impiden verificar de forma independiente las cifras y los datos facilitados por la Defensa Civil.

Israel y Hamás comenzaron la última ronda de negociaciones el domingo, con representantes sentados en salas separadas del mismo edificio.

Un funcionario israelí que acompañó a Netanyahu a Washington afirmó que la propuesta que debaten incluye "entre el 80% y el 90% de lo que Israel quiere".

Pero el ministro de Seguridad Nacional, de extrema derecha, Itamar Ben Gvir, se opuso a las negociaciones con Hamás. "No hay necesidad de negociar con quienes asesinan a nuestros combatientes; deben ser destrozados", declaró.

De las 251 personas secuestradas el 7 de octubre de 2023 durante el ataque de Hamás en Israel, 49 siguen cautivas en Gaza, 27 de las cuales el ejército israelí cree que están muertas.

Según fuentes palestinas, Hamás reclama la retirada israelí del territorio, garantías de que el alto al fuego vaya a durar y de que la ONU y organizaciones internacionales reconocidas retomen la gestión de la ayuda humanitaria en la Franja.

El ataque de Hamás de octubre de 2023 dejó 1.219 muertos en Israel, mayoritariamente civiles, según un balance basado en datos oficiales israelíes.

Al menos 57.575 palestinos han muerto en la ofensiva que Israel lanzó en represalia en Gaza, sobre todo civiles, según el Ministerio de Salud de este territorio gobernado por Hamás. La ONU considera esta estadística fiable.

burs-ser/meb-jvb-erl/mel

F.Beaulieu--VC