Vancouver Courier - La ONU y la UE condenan los "ataques" contra la flotilla con ayuda para Gaza

Vancouver -
La ONU y la UE condenan los "ataques" contra la flotilla con ayuda para Gaza
La ONU y la UE condenan los "ataques" contra la flotilla con ayuda para Gaza / Foto: © AFP/Archivos

La ONU y la UE condenan los "ataques" contra la flotilla con ayuda para Gaza

La ONU y la Unión Europea condenaron este miércoles los "ataques" frente a las costas griegas contra la flotilla que se dirige con ayuda humanitaria a Gaza, mientras que Italia movilizó a la zona una fragata.

Tamaño del texto:

Los "ataques" contra la flotilla "deben cesar y los responsables de estas violaciones deben rendir cuentas", declaró el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, exigiendo una investigación "independiente" sobre lo sucedido.

"Israel está intentando asustar y callar a la gente que se moviliza por Palestina", acusó la ambientalista sueca Greta Greta Thunberg, a bordo de la flotilla, en una conferencia de prensa en Instagram.

Esta flotilla busca llegar a la Franja de Gaza, devastada tras casi dos años de guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás, para entregar ayuda humanitaria y "romper el bloqueo israelí", tras dos intentos previos repelidos por Israel en junio y julio.

Los activistas propalestinos de la flotilla afirmaron el miércoles haber sido atacados cerca de la costa de Grecia por "múltiples drones" que causaron explosiones en algunos de sus barcos.

El movimiento ya había denunciado otros ataques con drones el 9 de septiembre, cerca de Túnez.

En un comunicado, la flotilla Global Sumud ("sumud" significa "resiliencia" en árabe), aseguró que fue atacada con "dispositivos explosivos e incendiarios" y "sustancias químicas". Además, aseguró que sus dispositivos de comunicación de emergencia fueron neutralizados.

Una portavoz de la Comisión Europea tachó de "inaceptable" cualquier ataque contra la flotilla. "Debe respetarse la libertad de navegación de conformidad con el derecho internacional", sostuvo.

- Italia envía fragata -

Italia, por su parte, movilizó a la zona una fragata para "garantizar asistencia a los ciudadanos italianos en la flotilla" y realizar operaciones de rescate si fuera necesario.

Unos sesenta italianos, incluyendo cuatro diputados, viajan en la flotilla, compuesta de 51 buques. A su bordo van también varios cientos de activistas de 45 países.

"Hablé con la primera ministra [Giorgia Meloni] y autoricé la intervención inmediata de la fragata polivalente 'Fasan' de la Marina italiana, que navegaba al norte de Creta como parte de la Operación Safe Sea", dijo el ministro de Defensa italiano, Guido Crosetto.

Crosetto expresó su "más firme condena" ante "este ataque llevado a cabo por drones de origen desconocido por el momento".

La cancillería italiana solicitó a Israel que garantizara la seguridad de la flotilla, recordando que se encontraba "en aguas internacionales".

- 13 ataques -

Según la activista alemana de derechos humanos Yasemin Acar, cinco barcos fueron atacados durante la noche y se contabilizaron "entre 15 y 16 drones".

Por su parte, el diputado polaco Franek Sterczewski declaró en X que se habían producido "13 ataques" contra un total de 10 barcos, y que tres de ellos habían resultado "dañados".

La guardia costera griega informó a AFP que una lancha patrullera de la agencia fronteriza de la UE Frontex se había acercado a una embarcación y no había encontrado indicios de daños.

La flotilla partió hace varias semanas de Barcelona con la intención de entregar asistencia al asolado territorio palestino.

A su bordo viajan, además de Thunberg, otras personalidades, como la actriz francesa Adèle Haenel o el activista brasileño Thiago Avila.

El movimiento tiene como objetivo "abrir un corredor humanitario y poner fin al genocidio en curso del pueblo palestino" en el contexto de la guerra entre Israel y Hamás, según sus organizadores.

Israel anunció el lunes que no permitiría su llegada.

La guerra en Gaza estalló tras el ataque del movimiento islamista palestino Hamás en suelo israelí el 7 de octubre de 2023.

En agosto, la ONU declaró el estado de hambruna en el territorio palestino, sometido a un estricto bloqueo por parte de Israel desde hace casi dos años.

Según el Ministerio de Salud del Gobierno de Hamás en Gaza, la guerra se ha cobrado la vida de más de 65 000 palestinos, en su mayoría civiles.

D.Ward--VC