Vancouver Courier - Abás rechaza cualquier papel de Hamás en gobierno palestino

Vancouver -
Abás rechaza cualquier papel de Hamás en gobierno palestino

Abás rechaza cualquier papel de Hamás en gobierno palestino

El líder palestino Mahmud Abás rechazó cualquier futuro papel de Hamás en el gobierno y condenó el antisemitismo, en un discurso ante la ONU en el que pidió a todos lo países que reconozcan el Estado de Palestina, frente a las amenazas de anexión por parte de Israel.

Tamaño del texto:

Días después de que Francia convocara una cumbre sobre el conflicto y de que varios países de Occidente reconocieran el Estado de Palestina, el veterano líder de 89 años se vio obligado a dirigirse a la Asamblea General de la ONU por videoconferencia por la decisión de Estados Unidos de denegarle el visado para viajar a Nueva York.

Abás, presidente de la Autoridad Nacional Palestina, que gobierna en Cisjordania, adoptó un tono moderado para dirigirse a Israel y Estados Unidos, y mostró su rechazo al grupo islamista armado Hamás, que controla la Franja de Gaza.

"Hamás no tendrá ningún papel que desempeñar en la gobernanza. Hamás y otras facciones tendrán que entregar sus armas a la Autoridad Nacional Palestina", declaró Abás en un mensaje de vídeo dirigido a la Asamblea General de la ONU.

Asimismo, el líder palestino se distanció por completo del ataque del 7 de octubre de 2023 perpetrado por Hamás contra Israel y rechazó las constantes acusaciones de que el pueblo palestino es antisemita.

"A pesar de todo lo que ha sufrido nuestro pueblo, rechazamos lo que Hamás llevó a cabo el 7 de octubre, acciones que tuvieron como objetivo a civiles israelíes y los tomaron como rehenes, porque estos ataques no representan al pueblo palestino, ni representan su justa lucha por la libertad y la independencia", afirmó Abás.

"Rechazamos que se confunda la solidaridad con la causa palestina y la cuestión del antisemitismo, algo que rechazamos basándonos en nuestros valores y principios", añadió.

Abás también también calificó los casi dos años de guerra en Gaza como "uno de los capítulos más horribles de los siglos XX y XXI", lo que implícitamente lo equipara al Holocausto.

El líder palestino pidió la creación de un comité liderado por la Autoridad Palestina para que gobierne temporalmente en la Franja de Gaza.

- Israel rechaza un Estado palestino -

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó el miércoles en un comunicado que el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de los países occidentales "no obliga a Israel a nada" y reiteró que "no habrá ningún Estado palestino".

En caso de que se den pasos en esa dirección, miembros de extrema derecha del gobierno de Israel amenazan con anexionar parte de Cisjordania.

El presidente estadounidense, Donald Trump, respalda la posición de Netanyahu de la no creación de un Estado palestino.

Sin embargo, el presidente francés, Emmanuel Macron afirmó el miércoles que el líder estadounidense se unió a él en su oposición a la anexión.

"Lo que el presidente Trump me dijo ayer es que los europeos y los estadounidenses tienen la misma posición", declaró Macron en una entrevista con France 24 y Radio France Internationale.

Steve Witkoff, el emisario estadounidense para Oriente Medio, dijo que el presidente, en una reunión separada con líderes de naciones árabes e islámicas, presentó un plan de 21 puntos para poner fin a la guerra en Gaza.

"Creo que aborda las preocupaciones de Israel así como las preocupaciones de todos los vecinos en la región", dijo Witkoff.

"Tenemos esperanzas, y podría decir incluso confianza, de que en los próximos días podremos anunciar algún tipo de avance decisivo", agregó.

Un funcionario de la Casa Blanca señaló a la AFP que Trump desea "un final expedito" del conflicto.

- Esfuerzos internacionales -

Macron dijo que la propuesta de paz estadounidense incluye elementos centrales de un plan francés, incluido el desarme del movimiento islamista Hamás y el envío de una fuerza internacional de estabilización.

El documento de la posición francesa, conocido por AFP, pide la transferencia gradual del control de Gaza a una Autoridad Palestina reformada una vez se haya alcanzado un alto el fuego.

El presidente indonesio Prabo Subianto, uno de los líderes que se reunió con Trump, aseguró que su país, el de mayor población musulmana, está dispuesto a ofrecer al menos 20.000 tropas.

La Autoridad Palestina de Abás tiene un control limitado sobre partes de Cisjordania en virtud del trato alcanzado durante los acuerdos de paz de Oslo de 1993.

Netanyahu hablará ante la Asamblea General de Naciones Unidas el viernes.

V.Gonzalez--VC