Trump dice que no permitirá que Israel anexione Cisjordania
El presidente estadounidense Donald Trump aseguró este jueves que no permitirá que Israel anexione Cisjordania, a pocos días de una visita del primer ministro Benjamin Netanyahu a la Casa Blanca.
En declaraciones a periodistas desde el Despacho Oval, Trump insistió en que un acuerdo sobre un alto el fuego y la entrega de rehenes en Gaza está "bastante cerca".
Las declaraciones de Trump se produjeron el mismo día en que el veterano líder palestino Mahmud Abás intervino en la Asamblea General de la ONU mediante un mensaje grabado, porque Estados Unidos no le dejó acudir a Nueva York.
Abás rechazó cualquier futuro papel de Hamás en el gobierno del territorio, en un discurso en el que pidió a todos los países que reconozcan el Estado de Palestina.
Netanyahu tiene previsto dirigirse en persona a la Asamblea General el viernes, en medio de protestas convocadas por grupos propalestinos en las calles de Nueva York.
- "Ya hemos tenido suficiente" -
"Hablamos hoy con Bibi Netanyahu, y con todos los líderes en Oriente Medio, y estamos bastante cerca de lograr un acuerdo sobre Gaza y tal vez incluso la paz", dijo Trump.
Durante esas conversaciones con líderes árabes, Trump les aseguró que la anexión de los territorios ocupados desde 1967 está fuera de discusión.
"Eso no va a suceder, ya hemos tenido suficiente", zanjó.
Abás, presidente de la Autoridad Nacional Palestina, que gobierna en Cisjordania, adoptó un tono moderado en su mensaje a la ONU.
"Hamás no tendrá ningún papel que desempeñar en la gobernanza. Hamás y otras facciones tendrán que entregar sus armas a la Autoridad Nacional Palestina", declaró.
Asimismo, el líder palestino se distanció por completo del ataque del 7 de octubre de 2023 perpetrado por Hamás contra Israel y rechazó las constantes acusaciones de que el pueblo palestino es antisemita.
"A pesar de todo lo que ha sufrido nuestro pueblo, rechazamos lo que Hamás llevó a cabo el 7 de octubre (...) porque estos ataques no representan al pueblo palestino", aseguró.
"Rechazamos que se confunda la solidaridad con la causa palestina y la cuestión del antisemitismo", añadió.
Abás también también calificó los casi dos años de guerra en Gaza como "uno de los capítulos más horribles de los siglos XX y XXI".
El líder palestino pidió la creación de un comité liderado por la Autoridad Palestina para gobernar temporalmente la Franja de Gaza.
La Autoridad Palestina tiene un control limitado sobre partes de Cisjordania en virtud del trato alcanzado durante los acuerdos de paz de Oslo de 1993.
- Israel rechaza un Estado palestino -
La Asamblea General de la ONU arrancó el lunes con una nueva y significativa oleada de países que reconocieron a un Estado de Palestina que por el momento solo existe sobre el papel.
Netanyahu replicó dos días después que ese reconocimiento por parte de países como el Reino Unido, Canadá o Australia "no obliga a Israel a nada".
Trump se ha mostrado también contrario a esa decisión simbólica de países aliados de Estados Unidos.
Al mismo tiempo, según reveló Steve Witkoff, el emisario estadounidense para Oriente Medio, Trump ha presentado un plan de 21 puntos para poner fin a la guerra en Gaza.
"Creo que aborda las preocupaciones de Israel así como las preocupaciones de todos los vecinos en la región", dijo Witkoff.
El jefe de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA), Philippe Lazzarini, aseguró de su lado que quiere formar parte de la reconstrucción de Gaza.
Israel acusa a UNRWA de haber permitido que Hamás utilizara sus instalaciones para esconderse durante el conflicto.
Y.Nelson--VC