

Petro dice que convocará voluntarios colombianos para combatir en Gaza
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, afirmó este viernes que abrirá una convocatoria para voluntarios colombianos que quieran enlistarse para "luchar por la liberación" de Gaza y aseguró que él mismo está dispuesto a combatir.
El mandatario izquierdista es uno de los más fuertes críticos de la ofensiva del ejército israelí en ese territorio y califica de "genocida" al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu.
En una visita a Nueva York con motivo de la Asamblea General de la ONU propuso una unión en armas de diferentes "civilizaciones" para defender a Gaza.
"Es el momento de la acción", "hablaré en Colombia para abrir la lista de voluntarios colombianos y colombianas que quieran ir a luchar por la liberación de Palestina", dijo en un evento de Naciones Unidas.
"Y si le toca al presidente de la República de Colombia ir a ese combate no me asusta, ya he estado en otros, pues voy", añadió vistiendo un pañuelo típico palestino.
Petro perteneció en su juventud a la guerrilla urbana M-19 antes de firmar la paz en los años 90 y dedicarse a la política.
Este viernes el presidente se unió a miles de personas en una marcha propalestina en Nueva York junto al rockero ex Pink Floyd Roger Waters.
Con el puño en alto, la vicepresidenta Francia Márquez y el resto de la delegación colombiana abandonaron el auditorio de Naciones Unidas durante el discurso de Netanyahu.
En 2024 Colombia rompió relaciones con Israel por la ofensiva en Gaza en represalia por los ataques del grupo islamista Hamás el 7 de octubre de 2023.
En esos hechos murieron 1.219 personas, la mayoría de ellas civiles, según un recuento de AFP basado en fuentes oficiales israelíes, y 251 fueron secuestradas, de las cuales 47 siguen cautivas en Gaza.
El ejército israelí ha protagonizado una ofensiva que dejó hasta el momento más de 65.400 palestinos muertos, en su mayoría civiles, según datos del Ministerio de Salud de Gaza aceptados por Naciones Unidas.
X.Baker--VC