

Polonia vota en reñida elección presidencial bajo la atenta mirada de Europa
Los polacos votan este domingo en la primera vuelta de unas elecciones presidenciales que pueden ser determinantes para el futuro del actual gobierno proeuropeo, así como para la ley del aborto y los derechos de las minorías sexuales.
El alcalde de Varsovia, Rafal Trzaskowski, un político cercano a la UE, se perfila como el favorito de esta primera vuelta, según los sondeos, que le atribuyeron durante la campaña 30% de intención de voto.
En la segunda vuelta, podría enfrentar al historiador nacionalista Karol Nawrocki, admirador del presidente estadounidense Donald Trump, a quien los sondeos atribuyeron 25% de intención de voto.
La campaña versó en gran medida sobre cuestiones de política internacional y del lugar que debe ocupar Varsovia entre la Unión Europea y Estados Unidos, cuya alianza parece más en entredicho que nunca durante el segundo mandato de Trump.
"Son unas elecciones muy importantes, que oponen dos visiones diametralmente opuestas de Polonia (...): por un lado, una Polonia democrática, europea, abierta, segura y honesta, y por otro, todo lo contrario", declaró a la AFP Marcin Woloszynski, economista de 42 años, tras votar en Varsovia.
Las urnas cierran a las 19H00 GMT y en ese momento se darán a conocer las encuestas a pie de urna en una votación decisiva para el futuro del gobierno proeuropeo del primer ministro Donald Tusk.
La participación a cuatro horas del cierre era del 50,7%, frente al 47,9% a la misma hora en las anteriores elecciones presidenciales, hace cinco años.
Son 13 los candidatos en liza, y los resultados definitivos se esperan para el lunes.
Si ningún candidato obtiene la mayoría en la primera vuelta este domingo, los dos más votados disputarán una segunda vuelta el 1º de junio.
Además de los asuntos geopolíticos, los temas sociales también desempeñaron un papel importante en los debates de otro país cuya sociedad está dividida.
Desde que la coalición de gobierno de Tusk llegó al poder en 2023, las iniciativas clave del Gobierno han sido bloqueadas por los vetos del presidente conservador Andrzej Duda.
Para algunos votantes, esta es una oportunidad de terminar con este estancamiento.
"Espero que estas elecciones completen el cambio", afirmó Hubert Michalowski, un trabajador autónomo de 50 años.
K.Parker--VC